VOLVER
|
Carta desde Huacho:
enviada por nuestra amiga Lucha, de "Luz del Mundo".
Queridos amigos antes que nada nuestros saludos y deseos de que el Señor bendiga
a cada uno de ustedes y a sus familias.
En estos meses de febrero y marzo las Asociación ha sentido y sufrido los
desastres ocasionados por la naturaleza. En el Instituto nuestros alumnos en su
mayoría vienen del valle Huaura-Sayan. Sin embargo Dios no se olvida de su
pueblo por que este mes de marzo hemos recibido un contenedor enviado por
Llamarada de Fuego de Mairena del Alcor que llego el día 15, y el dia 18 de
marzo llevamos ayuda a la comunidad de El Ahorcado en el Valle Huaura-Sayan.
Se llevó las cosas de más urgencia: Velas, mantas, ropas, atún, galletas y
sombreros.
El año escolar comenzó el 1ª de marzo y a los 15 días es suspendido por el
Ministerio de Educación hasta el día 29 del presente, por los desastres
naturales que sufre el país para salvaguardar la integridad de los estudiantes;
sin embargo hasta hoy las lluvias continúan, y mas en Trujillo, Piura , Tumbes,
en la carretera central cientos de camiones y buses están varados por la caída
de huaycos y desbordes.
Por estos días los precios de los alimentos han subido, el pollo, los limones,
papa, cebolla, verduras, frutas, y la escases del arroz azúcar y leche.
Estamos viviendo momentos difíciles entre barro, lodos; sin agua, sin luz.
Sacando el barro de las viviendas con baldes, caretillas. La mayoría de los
habitantes son gente de la sierra que viene en busca de trabajo agrícola, fueron
haciendo sus casas de adobe en las orillas de los caminos, carreteras, ríos y
fueron cogiendo pequeñas tierras abandonadas para sembrar.
Nuestra zona es agrícola, pesquera y ganadera. La agricultura y la ganadería han
sufrido pérdidas de cultivos y ganados porque han sido arrastrados por los ríos
y huaycos. Hemos visto la realidad de la catástrofe, casas y colegios derruidos,
carreteras y caminos tapadas por el barro y lodo y en otros las carreteras
destruidas totalmente. Las familias afectadas duermen en la intemperie o en
algunas carpas del gobierno regional
Gracias por su preocupación y solidaridad, el aporte de ustedes será importante
y va a contribuir a aliviar el dolor de muchos hermanos nuestros.
Si, muchas gracias, en momentos tan difíciles como nos ha tocado vivir, la
solidaridad, el sentir que hay, gente que te acompaña, que se desprende de lo
suyo y te tiende una mano, nos da fortaleza para continuar trabajando y
socorriendo a tanta gente necesitada, que como en este caso se quedaron sin
nada.
Las ayudas son muchas tanto como a nivel nacional e internacional y en gran
parte son canalizadas por el gobierno.
Hoy fuimos a ver el camino de emergencia por donde ellos están saliendo, es
verdad tienen que rellenar con mucho material (arena, ripio, tierra) gracias a
Dios esta gente se ha movilizado con prontitud y han conseguido que una empresa
privada les ayude. Entonces por este lado están recibiendo ayuda.
Lo que sí, el pueblo por la misma necesidad de salida mas rápida se han
organizado para extender un cable sobre el rio y pasar por allí sus productos;
como era antes de que se construyera el puente.
Sus sembrios que lo tenían cerca al rio han quedado enterrados (maíz,
hortalizas, camote, ají, etc.) tal vez se podría ayudar con las semillas y sus
abonos.
Que Dios les
bendiga.
Lucha.







|